OBJETIVO GENERAL:
Lograr la igualdad efectiva en el empleo facilitando el acceso y la reincorporación al mercado de trabajo de las mujeres de más de 25 años y menos de 55 con escasa formación de la comarca y conseguir un aumento significativo y prolongado de la tasa de empleo de este colectivo.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS;
-
Promover enfoques nuevos e innovadores, no cubiertos por las restantes intervenciones ni por las actuales políticas activas de empleo (complementariedad) para la lucha contra la discriminación de las mujeres para acceder al empleo.
-
Desarrollar la capacidad de inserción profesional de este colectivo que se encuentra fuera del mercado de trabajo mediante la formación aplicada de este proyecto.
-
Conciliar la vida personal y laboral, mediante el desarrollo de formas más flexibles y efectivas de organziación del trabajo, así como servicios de apoyo (guarderías, residencias, etc)
-
Reducir los desequilibrios entre hombres y mujeres y apoyar la eliminación de la segregación en el puesto de trabajo.
-
Integración activa de la políticas de empleo, cultura y desarrollo rural de las mujeres consiguientdo un desarrollo socioeconómico más participativo, equitativo y sostenible.
-
Apoyo a la diversificación de actividades con potencial de negocio relacionadas con el sector turístico, que contribuyan a aumentar el atractivo de la comarca.
-
Revalorización y difusión de la cultura y el patrimonio histórico-arquitectónico de la zona, como legado de nuestros antecesores.
|
|
-
Establecimiento de la Cooperación. Durante la primera fase se establecerán las pautas de cooperación entre los socios, se prepararán las visitas necesarias para la realización del programa detallado de trabajo, así como mecanismos y procedimientos apropiados de ejecución.
-
Visitas de estudio y conocimiento de buenas prácticas. A partir de los datos obtenidos en la primera fase, se realizarán las visitas necesarias para la adquisición de capacidades y transferencia de ideas y experiencias.
-
Estudio comparativo. Realización, tras la obtención de los datos en la actividad 2, de un estudio comparativo entre la Comarca de la Subbética y las comarcas de los socios cooperantes.
-
Jornadas de difusión de conclusiones. Para la correcta ejecución de un proyecto, es imprescindible mostrar los resultados y que éstos estén al alcance de la población y sobre, todo de los grupos objetivos, por lo que se realizarán unas jornadas para difundir los resultados y conclusiones del proyecto.
|
|